Instructorado Ritmos Caribeños

Te: 4963-2516 *** Celular:15-5457-4541
Informes: adrianlaino@yahoo.com.ar
CLASES TEÓRICAS:
Composición coreográfica / Montaje coreográfico (escenografía, iluminación, maquillaje teatral y diseño de vestuario) / Historia Musical del Caribe y Latinoamérica / Audiopercepción musical / Metodología de la enseñanza.
OBJETIVOS GENERALES:
El estudio basa su línea de enseñanza en el análisis y la comprensión de ritmos y danzas caribeñas, orientando al alumno en el conocimiento y la diferensiación de los distintos géneros musicales y sus formas danzarias.
Tomando como base las raíces de lo que hoy se conoce como salsa y manteniendo actualizada las formas y estilos de la evolución permanente de este genero en el mundo y las últimas tendencias.
Hacer desde el trabajo de la danza un aporte técnico y expresivo para convertirlo en un verdadero interprete de esta música. :
CLASES PRÁCTICAS:
Formación inicial y entrenamiento corporal para bailarines / Ritmos Populares de Cuba (Rumba, Son, Mambo, Chachachá, Casino, Salsa *A- Estilo L.A (én línea) on 1. * B -Estilo New York on 2 . / Ritmos de Rep. Dominicana (Merengue y Bachata)
*Danza Jazz, ,Rock And Roll, Swing ,Americano-Disco,Tango- Folklore, entrenamiento actoral y composición coreográfica, estiramiento.
-La formación abarca todos los aspectos necesarios para formar Instructores de ritmos caribeños de excelente nivel.
Planes de estudio coherentes con una formación integral ,clases teóricas y prácticas .
Los alumnos se preparan para transmitir los contenidos danzarios y musicales del Caribe con fundamentos teóricos y prácticos y además, se los capacita para el montaje de su propia Puesta en Escena, experiencia que transitan durante el transcurso del Instructorado.
0 comentarios